Pese a que, en general, la pandemia ha traído consigo estragos a la economía de a un sinnúmero de negocios, para otros su crecimiento de ventas se ha levantado a doble dígito.
De acuerdo con información de Nielsen México, la llamada “despensa pandémica” agrupa a poco más de 150 categorías de productos de consumo masivo que han tenido un crecimiento acelerado en las últimas cuatro semanas.
Entre los más solicitados están los limpiadores líquidos, remedios para la gripe, guantes de uso doméstico, cepillos de limpieza, vitaminas, alimentos no perecederos y enlatados, los cuales presentaron un alza de ventas de 77 por ciento.
Por otro lado, las canastas en Latinoamérica con más crecimiento entre el 22 y el 28 de marzo, fueron: uso doméstico con 73%, Alimentos 63%, Higiene y belleza 57% y Farmacias/Medicinas con 19 por ciento.
Mientras tanto, las bebidas alcohólicas que antes del Covid-19 tenían un crecimiento del 28%, comienzan a desacelerarse -7% en toda la región.
“Desde el primer caso en nuestro país, hemos sido testigos de cómo el temor al contagio ha modificado los patrones de los consumidores mexicanos, impulsando el crecimiento o decrecimiento de algunos productos, según sea su caso”, explicó Nielsen a través de un comunicado.
Finalmente señaló que, productos como pan de caja, galletas y botanas presentan agotamientos en autoservicios de hasta 7% más de lo que va de 2020 y los limpiadores líquidos, jabón de tocador y detergentes para trastes alcanzan niveles de agotamientos de hasta 8% en el mismo período de tiempo.