En diversas ocasiones hemos escuchado a algunas personas decir que los martes 13 son de mala suerte, incluso existe un dicho referente al día: “en martes no te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, pero ¿por qué?
Pues bien, por un lado hablemos de Marte, dios de la guerra; sabemos que el día martes está regido por el planeta que lleva el mismo nombre que el dios, entonces este día de la semana estaba asociado a la violencia.
Pero ¿de dónde surge la maldad que se le atribuye al número 13?
Resulta que, de acuerdo con la Biblia, fueron 13 los invitados a la última cena (12 apóstoles y Jesús), sin embargo Judas, quien traicionó a Jesús, era considerado el número 13. Otras teorías señalan son, por ejemplo, que en el Kabbalah judío se menciona a 13 espíritus malignos; en el capítulo 13 del Apocalipsis en el que llegará “la bestia de tres cabezas”; en la mitología griega Loki, dios del mal, es el invitado número 13 a la cena de dioses; entre otros.
La primera vez de la que se tiene registro respecto a la unión del día de la semana y la cifra es el martes 13 de abril de 1204, fecha en la que cayó Constantinopla en la Cuarta Cruzada.
Actualmente los edificios de más de 13 pisos brincan este número, es decir, la secuencia es así: 12, 14, 15, etc.