Por Periodoabundante.com
Padecer de periodos irregulares puede ser un dolor de cabeza para las mujeres que lo sufrimos, ya que no sabemos con exactitud cuándo llegará, si será antes o después de la fecha esperada.
Los periodos irregulares deben ser esporádicos y nunca presentarse dos o más juntos. Al inicio de las menstruaciones la periodicidad menstrual suele ser irregular, esto debido a la maduración del complejo eje de comunicación entre el cerebro y los ovarios, condicionando con ello hasta un año de ciclos irregulares, lo cual se considera como normal.
¿Qué los provoca?
Los motivos de que tu ciclo menstrual pueda verse alterado pueden dividirse en 3 grupos que a continuación te mencionaremos:
Fisiológicos: estrés, cambios de peso repentinos, falta de sueño, resfriados, trastornos alimenticios, problemas emocionales.
Inducidos médicamente: se puede asociar de igual forma con la ingesta o suspensión de medicamentos, incluyendo anticonceptivos hormonales y antidepresivos.
Patológicos: el ciclo menstrual también puede verse afectado por enfermedades como una patología ovárica, enfermedades uterinas, trastornos del sistema endocrino, etc.
De igual forma, a continuación, te diremos que es lo que podría causar que tu periodo sea más corto o que se alargue, algunas de las causas más comunes son:
Las causas que acortan el ciclo menstrual:
- Uso de anticonceptivos orales combinados.
- Estrés.
- Uso de anticonceptivos de emergencia.
- Sobrepeso y obesidad.
- Síndrome de ovarios poliquísticos de larga evolución.
Las causas que alargan el ciclo menstrual:
- Desnutrición.
- Uso de anticonceptivos hormonales inyectables.
- Uso de DIU medicado.
- Uso de implante subdérmico.
¿Cómo puedo llevar un tratamiento?
El tratamiento depende de la causa de tus periodos irregulares, recuerda que siempre será necesario contar con un diagnóstico adecuado. Tu médico puede recomendarte uno o más de los siguientes tratamientos:
- Anticonceptivos orales
- DIU hormonales
- Medicamentos para la tiroides
- Perdida de peso o aumento de peso
- Ejercicio
- Suplementos de vitamina D
Nunca dudes en compartir tus inquietudes con tu médico, recuerda que el será tu guía ante cualquier diagnóstico.