La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, advirtió que aunque la violencia ha entrado en los hogares mexicanos, es posible combatirla con información oportuna y con inteligencia, y desterrarla desde la fortaleza de las propias instituciones.
Al enviar un mensaje en video para inaugurar el Tercer Encuentro Nacional de Enlaces del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) en Manzanillo, Colima, la funcionaria señaló que el reto para 2020 es seguir alimentado de información a ese órgano.
“Construir un país libre de violencia contra las mujeres es posible con la información oportuna e inteligencia, como Gobierno de México asumimos el desafío de este complejo reto, para que nunca más una mujer sea violentada como resultado de la corrupción y de la impunidad”, expresó.
De acuerdo con la información con la que se cuenta, detalló la funcionaria federal, desde el Instituto de la Mujer se han generado políticas públicas para combatir la violencia de género con acciones puntuales, como mejoras en el alumbrado y la recuperación de espacios públicos, entre otras.
Añadió que Banavim permite registrar modalidades de violencia a través de diversos indicadores, los cuales facilitan la concentración de información sobre el seguimiento de agresiones de todo tipo contra las mujeres.
Sánchez Cordero recalcó que de esta manera se identifican los factores de riesgo que favorecen las situaciones de violencia extrema que pueden culminar en feminicidios.