Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Zertú es una plataforma digital que ofrece cursos presenciales y digitales de todo lo relacionado al bienestar de la mujer: empoderamiento, salud, yoga, etc. Vanessa Serrano, fundadora de la plataforma y patrocinadora del primer Women Economic Forum México (WEF), platicó con Mujer Ejecutiva sobre el empoderamiento femenino actual y su proyecto.

-¿Cuál es tu perspectiva del creciente empoderamiento femenino?

Es algo vital y esencial para todas nosotras las mujeres sentirnos con la confianza, la seguridad de saber que podemos emprender algo significativo en nuestras vidas que nos haga sentirnos bien. Esto está pasando a nivel mundial, desde luego en México (…) Es un detonador que se está dando y me parece muy importante.

-¿Qué hace falta para que nosotras creamos que podemos lograr todo lo que queremos?

Lo primero es trabajar mucho con nuestra autoestima, para podernos aceptar y amar como somos; para poder empezar con una transformación. No se nace con autoestima esa se desarrolla y eso es precisamente lo que hacemos en Zertú: ayudarte, darte las herramientas para que tengas esa confianza, esa seguridad de que puedes lograr realmente lo que te propongas mientras sean metas de valor, y que sepas que va a beneficiarte a ti y a tu entorno.

Eso de que competimos unas con otras ya está cambiando. Creo que las mujeres estamos viendo que nos necesitamos, así como también necesitamos el apoyo de nuestros hijos de la pareja, del entorno; entonces nosotras mismas estamos generando ese cambio para que en lugar de perjudicarnos, nos podamos ayudar e impulsar hacia delante.

Vanessa Serrano

-¿Qué significa para ti estar en el primer WEF?

Realmente es un honor estar aquí, formar parte de WEF, sobre todo para “Ser tú” es un parteaguas, es un detonante ser miembro honorario con este programa que me encanta porque escuchas muchas ideas, sobre todo las mentalidades de otras mujeres, de otros empresarios y puedes incorporarlos a tus hábitos, a tu estilo de vida, para también utilizarlo como una herramienta.

-¿Por qué son importantes este tipo de espacios?

No sólo el mundo se transformó, sino que todos necesitamos reinventarnos, transformarnos y esto es una apertura de mente, esto es un cambio de pensamiento. Para mí lo importante está ahí, en esa necesidad que tenemos todos de sentirnos mejor.

-¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje en tu carrera?

Definitivamente los errores y tropiezos que aparentemente conocí, fueron para mí las herramientas, el aprendizaje, lo que me fortaleció, todo lo que me hizo saber qué no quiero para tener claro qué sí deseo lograr y cómo me quiero sentir.

Los errores son inevitables, las tragedias, los malos momentos, las pérdidas, tocar fondo, pero eso te hace tener otra perspectiva pero te deja ver realmente quién eres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*