Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Cubre bocas, atún enlatado, aromatizantes y limpiadores líquidos, fueron algunos de los productos con mayor con mayor demanda durante la semana del 2 al 8 de marzo, esto de acuerdo a Nielsen México y su Expediente Covid-19. En ese mismo período de tiempo, nuestro país reportaba 7 casos confirmados y los pronunciamientos por parte del gobierno se concentraban en procurar medidas de higiene.

Si bien es cierto, que el Covid-19 ha golpeado de forma distinta cada país, provocando que las medidas preventivas y de contención sean diferentes, la rapidez con la que se comparte la información, ha tenido un impacto directo en productos similares a nivel global.

El alza en la demanda también se ve reflejada en los costos, en caso de México, hasta el 8 de marzo (semana 10) el canasta «Pantry Replacement«, principalmente conformado por alimentos, aumentó 6% en valor en el acumulado de las últimas 3 semanas (semana 8, 9 y 10). El resto de las categorías medidas por Nielsen tiene un decremento de 2% en el acumulado.

La compañía detectó que el canal tradicional comienza a presentar fluctuaciones semanales importantes, sobre todo en el canasta de productos de limpieza «Staying Clean» (+12% Val) creciendo significativamente más que el resto de los canastos. Cabe señalar, que en este punto de la contingencia los desinfectantes han llegado casi a duplicar su precio.

La compañía experta en medición y entendimiento del mercado, también compartió que de acuerdo a las etapas del comportamiento que tiene el consumidor a nivel mundial frente al Covid-19, nuestro país entrará a la etapa 4 y 5, la preparación para la vida en cuarentena y la vida restringida, se prevé incrementen las compras en línea y disminuyan las visitas a las tiendas, así como el incremento en la restricción de personas dentro de una tienda y el incremento en el precio de algunas categorías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*