Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Con ocho mil 772 personas contagiadas y 712 defunciones, hasta el último corte, autoridades de la Secretaría de Salud decretaron la Fase 3 de la pandemia de Covid-19 en México, etapa donde se alcanzará el más alto pico de casos y hospitalizaciones.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el punto máximo de la epidemia se ha proyectado entre el 8 y 10 de mayo.

¿Cuáles serán las acciones con la nueva Fase?

Gatell subrayó que, si bien otros países cuando llegan a la etapa más complicada de la epidemia o se ven rebasados utilizan la fuerza pública para facilitar el que las personas se queden en casa y con ello evitar más contagios, México no recurrirá a esto.

«Lo que hemos visto en otros países cuando se ven rebasados por la epidemia y que desafortunadamente no pudieron tomar las medidas en momento temprano, es que acudieron a la fuerza pública.(…) Cada país tiene su realidad social, económica, política y cultural. En el caso de México, las medias sanitarias están centradas en el tema de la actividad laboral, la suspensión de las escuelas y el espacio público sin necesidad de ejercer la fuerza pública», apuntó.

En ese sentido explicó que con la entrada a la Fase 3 se continuará con las medidas ya establecidas como la extensión de la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo en los municipios con mayor contagio y hasta el 17 en donde hay menor transmisión.

Así como con la protección a los grupos de riesgo que son los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras.

Continúa la recomendación de permanecer en casa

El subsecretario subrayó que, precisamente este momento, en donde hay un gran aumento de los casos, contagios y hospitalizaciones, es muy importante que se continúe con las medidas de aislamiento social, pues de no hacerlas podría haber un “escenario devastador”.

«Vienen momentos difíciles, pero cuando se está preparado y se han hecho los arreglos necesarios para expandir la capacidad de atención hospitalaria se puede enfrentar (la pandemia) de manera ordenada y en las condiciones más favorables», apuntó.