Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

¿Es tu primera vez sacando un crédito y no sabes qué hacer? Los pasos para tener éxito en este camino son sencillos pero cada uno de suma importancia.

En el peor de los escenarios, gran parte de las persona que solicitan un crédito por primera vez se enfrentan a que este sea denegado justo porque nunca antes han tenido un crédito. Entonces, ¿por dónde empezar? Prestadero, comunidad de préstamos entre personas en internet en México, explica cómo obtener un préstamo.

Para empezar

Gerardo Obregón, director General de Prestadero recomienda comenzar solicitando alguna tarjeta de crédito básica en el banco donde tienes tu cuenta de ahorro o a donde te llega tu nómina. Por lo general en más fácil acercarte a solicitar a una institución que ya te conoce, de inicio puede que la tasa y monto que te ofrezcan no sean los más atractivo, pero puede ser un buen comienzo.

¿Qué otras alternativas tengo?

Otra gran alternativa es acercarse a instituciones financieras de préstamos de persona a persona. Hoy en día las Fintech tienen programas alternativos que te permitirán solicitar créditos de una manera más sencilla y poder empezar a generar, o bien, a mejorar tu historial.

Al ser primerizo tienes que aprender a manejar muy bien tus créditos, si vas a solicitar algún préstamo, procura que no sean montos muy altos para que te sea más sencillo de manejar, de igual manera todas las recomendaciones anteriores te serán útiles si quieres mejorar tu historial para solicitar a corto o mediano plazo algún crédito más sustancioso, ya sea para emprender un negocio o darte algunos gustos.

«Recuerda empezar con el pie derecho y ser puntual con tus pagos ya que entre mejor manejes tus primeros créditos será más fácil que los bancos te otorguen mejores opciones con tasas y montos más atractivos», afirma Obregón.

Lo anterior cobra relevancia cuando los mexicanos no tienen acceso al mundo financiero fácilmente. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018 muestra que 32% de las personas adultas en edad de trabajar no tienen acceso al menos a un producto financiero formal, que el efectivo sigue dominando la economía, y la mayoría de la población pide préstamos a amistades y familiares cuando los gastos exceden los ingresos.