En más de una ocasión hemos escuchado: “Ella debe ser feliz, al fin lo atrapó” o también, “Pobre firmó su sentencia”.
Independiente a las creencias de la cultura mexicana, es un hecho que el matrimonio ya no se encuentra entre los planes de muchas parejas; la tendencia es vivir en unión libre y adoptar muchos “perrijos”.
Pero, ¿qué ha pasado con esos matrimonios de la vieja guardia? aquellas parejas que se mantenían juntas por muchos años, ¿eran o son felices?
De acuerdo con estudio publicado en Social Psychology Quarterly, las mujeres casadas de más de 50 años califican la calidad de su matrimonio muy por debajo del que manifiestan sus maridos. En contraste, otra investigación detalla que los hombres mayores suelen estar más satisfechos de su unión que las mujeres.
En ese sentido, Jeffrey Stokes, profesor de sociología de la Universidad Estatal de Illinois y autor del estudio, dijo que “la forma en que un cónyuge percibe el matrimonio afecta la forma en que el otro también lo percibe. No es que ocurra por telepatía, probablemente ocurre de manera consciente o inconsciente en comportamientos, como mostrar afecto, aprecio y apoyo emocional”.
Las esposas dieron al matrimonio una puntuación total promedio de 2.99 y los maridos calificaron los mismos matrimonios con 3.2. Aunque ésta puede parecer una pequeña diferencia, “abarca prácticamente todo el espectro”, dijo Stokes.
No importa cuál sea la pregunta que se les haga, hay una “clara tendencia de los maridos a informar una mejor calidad marital que sus esposas”, señaló.
Por otra parte estudios de parejas heterosexuales más jóvenes revelan una brecha menor. Eso puede ser una señal de que los matrimonios se están modernizando y que los hombres y las mujeres jóvenes están adoptando roles más igualitarios.