Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

El Instituto Nacional de Antropología (INAH) reconoció con la Medalla al Mérito Fotográfico, la trayectoria profesional de Christa Cowrie, Maya Goded y Bob Schalkwijk.

Durante la vigésima edición del Encuentro Nacional de Fototecas, el cual se lleva a cabo en esta ciudad, Cowrie fue la primera en recibir el galardón de manos del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.

«Me honra ser distinguida con este reconocimiento por mi carrera de fotógrafa en México. Este país me ha dado tanto: ser feliz, trabajar con toda la libertad, sobre todo durante los 25 años que estuve en el periódico Unomásuno, cuyo director —Manuel Becerra Acosta— me exigió tener conciencia social y Carlos Payán, subdirector entonces del mismo diario, me decía ‘déjate sorprender’ ¡Y de qué manera me sorprendió este país!», afirmó.

Luego de recibir la medalla y el reconocimiento, dijo que el fotógrafo debe ser ágil física y mentalmente para estar listo cuando el corazón mande la señal al cerebro de hacer clic.

Antes de que la fotografía muera, «gocemos lo que nos queda de ella, practíquenla, todavía incesantemente y no olviden que es la profesión más hermosa que existe», exclamó la mujer que por más de 40 años ha dedicado su vida a la imágen.

Otro de quienes recibieron la Medalla al Mérito Fotográfico fue Bob Schalkwijk , quien ha desarrollado su trabajo en México desde 1958, lo cual le ha permitido conformar un acervo fotográfico destacado.

La Medalla al Mérito Fotográfico también fue para Maya Goded, en su representación recibió Juan Carlos Valdez Marín, director del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo).

Luego de que se reconoció el trabajo de los tres fotógrafos, Diego Prieto Hernández, director del INAH, dijo que este reconocimiento no sólo es por la creatividad y sensibilidad existente en cada una de sus fotografías, sino también por la tarea de contribuir al acopio de imágenes fundamentales para documentar la historia y vida cotidiana de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*