Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Foto Antonio Soto

¿Alguna vez has escuchado el término «rejuvenecimiento vaginal»? ¿Qué te viene a la mente? En realidad el tema aún resulta un tabú en nuestra sociedad, de hecho la mayoría de la personas, incluso mujeres, no saben de qué se trata, para qué sirve o los beneficios que podría tener.

El experto en la materia y médico cirujano, Fernando Burgos, explica que las mujeres pueden optar por hacer el rejuvenecimiento vaginal por diferentes factores, dependiendo del caso será el tipo de proceso que se llevará a cabo.

Una de las principales motivaciones para ellas es la insatisfacción sexual, esto no está sujeto a una edad o estilo de vida; de hecho Burgos señala que seis de cada 10 mujeres en México no están satisfechas con su vida sexual. «No hablamos únicamente de mujeres que no sienten suficiente placer, sino que en algunos casos incluso pueden llegar a padecer el acto pues éste les provoca dolor», comentó.

Para este tipo de tratamientos, sobre todo en el caso de aquellas que buscan aumentar el placer, lo que se puede hacer es inyectar ácido hialurónico, una sustancia naturalmente producida por el cuerpo cuyos efectos son semipermanentes y reversibles en caso de que así lo requiera la paciente.

La sustancia es inyectada en distintas zonas de la vagina –dependerá del caso– lo que además disminuye el grado invasivo del procedimiento, así se obtiene que el área se dilate, por consiguiente al momento de tener relaciones sexuales que impliquen penetración, se consigue mayor fricción.

En la foto, Dr. Fernando Burgos

Alternativas

También existe la posibilidad de realizar el procedimiento con fines estéticos, de ser así la gama de posibilidades crece. Es posible obtener los resultados deseados por medio de inyecciones de ácido hialurónico en la parte externa, pero para casos más especializados será necesario una intervención quirúrgica.

«En ocasiones, para lograr el resultado que la paciente desea, será necesario retirar tejido de los labios internos o externos de la vagina, a este procedimiento se le llama labioplastia. Vale la pena aclarar que puede o no estar relacionado con la vida sexual de la mujer, el tamaño de los labios puede ser así por genética o por partos vaginales, hay muchas variantes», explicó Fernando.

Si bien, las mujeres que se someten a este tipo de tratamientos no tienen un perfil específico, pues cada cuerpo es diferente y por ende sus necesidades también lo son, sí hay una inclinación en la balanza por aquellas que ya han pasado por uno o más partos, pues aunque la cavidad vaginal es elástica, puede quedar con secuelas luego de dar a luz.

En la foto, Dr. Fernando Burgos

Cualquiera que sea el caso, el médico aclara que lo importante es que la paciente se sienta cómoda y feliz con los resultados, cualquiera que sea el procedimiento al que se someta. «Primero es importante que las mujeres dejen a un lado el tabú al hablar de estos temas, sólo así se podrán buscar las soluciones que las hagan más felices y que ayuden a su aceptación y autoestima», agregó.

Asimismo aseguró que existen otro tipo de tratamientos, todos dirigidos a cubrir distintas necesidades, por ello es de suma importancia que si una mujer tiene la inquietud al respecto, se acerque con un experto que pueda asesorarla de manera profesional y que la acompañe durante todo el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*