La alianza entre el banco, Mastercard y Getnet prevé que en 2025, 1 de cada 3 transacciones no conlleven el uso de efectivo.
A través de una conferencia de prensa, Santander México anunció una alianza con Mastercar y Getnet que busca impulsar los pagos sin contacto en el país. Con esto, el banco no solo es el primero banco en México que tiene el 100% de sus tarjetas de crédito y débito de Mastercard listas para los pagos sin contacto, sino que tiene como propósito que en 2025, 1 de cada 3 transacciones sean sin contacto, lo que hará que las operaciones sean más rápidas, cómodas y seguras, al reducir el uso de efectivo.
Por su parte Getnet, el segundo adquirente más importante del país, contribuirá con más de 250 mil terminales en punto de venta, de las cuales un 80% acepta pagos contactless. Mientras que Mastercard, participará con su plataforma de pagos que permite que las transacciones sin contacto sean hasta 10 veces más rápidas. En cuanto a la pandemia se refiere, este esfuerzo ayudará a mantener la sana distancia y minimizar el contacto físico.
“Hoy 2 millones de clientes ya tienen en sus manos una tarjeta Santander que permite los pagos contactless y los impulsaremos a usarlo; hacia el 2025 buscamos tener 20 millones de tarjetas con estas capacidades en todo nuestro portafolio, lo que habrá de transformar por completo el mercado y la experiencia en el uso de una tarjeta de crédito o débito”, apuntó Matías Núñez Castro, Director Ejecutivo de Medios de Pago en Santander México.
En tanto, las tres empresas ya arrancaron con una campaña de culturización que aborda la facilidad y seguridad de los pagos sin contacto y como alternativa al uso de efectivo. En el caso específico de Getnet, impulsará el uso de esta tecnología en los comercios, principalmente en el transporte público, así como espacios de entretenimiento, lo que propiciará que las filas para compra de boletos o recarga de tarjetas disminuya.
Si bien, aún hay personas que desconfían de esta nueva modalidad de pago, se hizo hincapié en que es igual de segura que una transacción con PIN, ya que la codificación es única para cada compra, protegiendo los datos de la transacción, y al estar la tarjeta o dispositivo siempre en la mano del cliente, se reduce el riesgo de pérdida o falsificación. Para ser más precisos, la tarjeta debe acercarse a menos de tres centímetros para hacer el pago, además de que las terminales son altamente sensibles a la posición de la tarjeta.
“La seguridad y la eficiencia deben ir de la mano en el mundo de los pagos para aprovechar que la tecnología está transformando el panorama financiero. En Mastercard, estamos comprometidos a desarrollar una infraestructura tecnológica global y promover compras seguras, fáciles y rápidas, ya sea en línea o sin contacto”, dijo Carlos Pacheco, Vicepresidente de Market Development de Mastercard México y Centroamérica.
Tecnología de Pago sin contacto.
Estudios de Mastercard confirman que desde el año paso el uso de este método de pago ha incrementado hasta en un 40% en América Latina y El Caribe, destacando que 18% de usuarios usó una tarjeta sin contacto por primera vez y 12% pidió una por primera vez, con lo que puede llegar a ser la próxima región en adoptar esta tecnología a gran escala.
Aunque el Director general de Getnet México, Fabian Ferrari, destacó que la innovación y agilidad en punto de venta son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los comercios, esta alianza entre Mastercard, Santander México y Getnet busca ofrecer la experiencia sin contacto más ágil del mercado, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo del ecosistema de medios de pagos del país más allá del efectivo.