Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

La pandemia de COVID-19, afectó a más de un millón de empresas a cargo de mujeres,;por lo que la Asociación Mexicana de Mujeres jefas de;Empresa pretende incorporarlas a la formalidad para que puedan recibir financiamiento, capacitación, así como soluciones digitales. negocios

La presidenta de AMMJE a nivel nacional, Sonia Garza González, precisó que más de 4 millones de mujeres actualmente mantienen un empleo informal, por lo que pretende ayudarlas a formalizarse, para obtener financiamiento con tasas preferenciales.

Se afirmó que el ecosistema de mujeres empresarias representa uno de los más dinámicos en México, por lo que se busca generar nuevas oportunidades para su recuperación mediante capacitación continua y un plan digital personalizado. 

TE PUEDE INTERESAR► ¿Cómo comenzar el Método Montessori en casa? negocios

Esto debido a que la pandemia provocó que cerca de 3 millones de mujeres salieran del mercado laboral, paralelo a que más de 1 millón registraran afectaciones en sus negocios, de acuerdo con datos del INEGI. negocios

En el marco de la toma de protesta de la AMMJE;para presentar el capítulo Megalópolis, que tendrá como presidenta a Sonia Rivas Castañeda,;se destacó la alianza estratégica para contribuir al avance de las mujeres empresarias;del país y su inclusión financiera,;luego de la emergencia sanitaria.

La representante de Megalópolis refirió que el 39% del empresariado mexicano son mujeres y 36.6% en la Ciudad de México, un 34% perciben menos ingreso que los hombres, el 29% de las mujeres emprendedoras son parte de la economía informal.

El Banco de Desarrollo de América Latina advierte la importancia del acompañamiento personalizado como, asesoría a las MIPyMES en materia de transformación digital con el fin de que sus modelos de negocio puedan seguir siendo rentables en un contexto post-Covid.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.