Seguro te has preguntado muchas veces sobre cuál ha sido tu proceso de maduración en los últimos meses, o incluso años,;pero quizá no logres una respuesta por ti misma. Por eso, en las siguientes líneas hablaremos de las manifestaciones mentales de crecimiento personal para que puedas identificar tus logros. mental
- Dejas de juzgar a los demás y de juzgarte a ti mismo – Recuerda que lo que vemos en otras personas sólo es un reflejo de lo que hay en nosotros mismos.
- Ya no tomas las cosas de manera personal – No todo lo que la gente dice y hace va dirigido a nosotros, siempre debemos mantener la mente fría y no ponernos un saco que no nos quede.
- Dejas a tu ego de lado cuando alguien quiere llevar el control – Entendemos que seas independiente y tengas habilidades de líder, pero también saber compartir el liderazgo es una gran señal de crecimiento mental.
- Ya no discutes por tener razón – Comprendes que tu realidad no es realidad y que todos los puntos de vista son válidos.
►TE PUEDE INTERESAR► Todo lo que tiene que ver con el POLIAMOR
- Dejas el odio y rencor y consigues perdonar – El perdón es la herramienta más poderosa que el ser humano puede tener hacia con los demás.
- Piensas y actúas desde el amor – A veces, tomar decisiones con sentimientos encontrados o con odio;y rencor, puede llevarnos a lamentarlo después. Piensa, analiza y actúa.
- Ves más allá de los actos de los demás y prevalece la empatía y la compasión – Ponernos en el lugar del otro es un ejercicio que ayudará siempre a ver las cosas de diferente modo.
- Entiendes que cada persona tiene su propia lucha y hace lo mejor que puede y sabe – No criticar ni opinar sobre otra persona cuando no se sabe por lo que está pasando ni se conoce su pasado.
- Tu foco está en tu interior y no en cosas o personas externas – Vibra alto, habla por ti misma, sé feliz y no intentes nunca apagar u opacar a los demás.
Estas señales forman parte de un crecimiento mental y personal, que no es más que el amoldamiento progresivo de diversas pautas de conductuales,;mediante la diferenciación, integración y complementación del entorno. Aunque el entorno estimule el desarrollo de la persona,;esta siempre necesitará de la maduración adecuada para sobrellevar las situaciones que se presenten. Trabaja en tu crecimiento y a las señales durante el proceso, ¡mucho éxito!
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.