Por Maria Fernanda Hernández
Foto Mario Martínez
El cáncer es una de las principales causas de defunción en el mundo, pues, de acuerdo con Juana Ramírez, directora de la Fundación Guerreros, uno de cada tres mexicanos tendrá un diagnóstico de cáncer todos los días.
Además, Ramírez señaló que el 70% de las muertes por esta enfermedad se da en los países que tienen un servicio de salud limitado y que sólo el 10% de la gente tiene acceso suficiente a un sistema de salud que lo atienda.

Durante la presentación del libro “Historias de Guerreros” de su autoría destacó que:
“El cáncer es una enfermedad tremendamente democrática y nos da a todos por igual, a los jóvenes, mayores, pobres, ricos, a los países desarrollados y subdesarrollados. Los niveles de diagnóstico se parecen. En lo que definitivamente no nos parecemos es en los niveles de mortalidad”.
Asimismo, en el evento estuvo presente el Dr. Ernesto Sánchez, quien aseguró que es imposible determinar el número total de tipos de cáncer que existe. Sin embargo, dijo que él trabaja con 165.
“Tenemos instituciones de salud pública y un servicio de atención privada que se parece mucho al primer mundo; estamos viviendo un momento de transformación donde los presupuestos son limitados y donde están comprometidos los gastos para medicamentos”, afirmó.

Por otro lado, cada historia cuenta con la participación de un padrino que enriquece el relato desde su punto de vista. Entre los padrinos destacan personalidades como la comunicadora Ethel Soriano; la columnista especializada en salud Maribel Ramírez Coronel; Francisco Alanís “Sopitas” y Fernando Guisa, presidente ejecutivo de FUCAM, entre otros.
Finalmente, la también fundadora y CEO de Grupo Soluciones Hospitalarias Integrales (SOHIN), Juana Ramírez concluyó que el cáncer es un problema social y que es necesario hablar del él y trascender los congresos médicos.