Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) están a la orden del día, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 25 personas presenta alguna infección por esta causa, pudiendo estar infectada por varias de forma simultánea, ya que en etapas iniciales suelen ser asintomáticas.

El marco del Día Internacional del Condón y el Día del Amor y la Amistad, Salud Digna, recordó la importancia de prevenir enfermedades y practicar una sexualidad responsable, mantenerse informado y usar métodos anticonceptivos de barrera de forma correcta, acciones que son una demostración de cuidado y respeto, tanto para uno mismo como para su pareja.

La confianza entre parejas estables puede generar que la protección disminuya considerablemente, poniendo en riesgo la salud de ambos. Lo ideal es que todas las personas activamente sexuales se protejan, pues todas pueden contraer ITS, sobre todo para aquellas que cambian a menudo de compañeros sexuales.

De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida), de 1983 a 2019 se presentaron 172 mil 767 casos de hombres con sida y 37 mil 337 de mujeres, siendo el sexo masculino el más contagiado, al mantener un porcentaje de 82.2% de transmisión, contra 17.8% de las mujeres.

Otro dato a destacar es que tan sólo en 2019, Veracruz se posicionó como el primer lugar en casos de SIDA notificados, con 468; le siguió el Estado de México, con 459; la Ciudad de México, con 340, Baja california, con 318; y Chiapas, con 313.

Por este motivo se recomienda someterse a pruebas de detección de ITS cuando se inicia un contacto sexual, mantener una buena comunicación con tu pareja y platicar sobre los riesgos de contraer ITS, así como tomar decisiones fundamentadas acerca del nivel de riesgo que se está dispuesto a asumir en su vida sexual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*