Convencida de que “somos más los buenos y con los buenos se puede transformar a un país”, la actriz mexicana Vanessa Bauche lanza la plataforma «Si todos nos amamos», cuyo propósito consiste en buscar alternativas para construir un mundo mejor.
Es un movimiento que busca vincular, fortalecer, visibilizar y activar la empatía, bondad, unión, esperanza y crecimiento. Se pone en marcha con el apoyo de diversas instancias, organizaciones no gubernamentales (ONG), creadores artísticos y la sociedad civil comprometida con el bienestar de México y el mundo.
El productor musical y de cine José Gerardo Ocampo es fundador y creador de la plataforma; Vanessa Bauche es cofundadora y directora de desarrollo de programas y de vinculación. Ambos firmaron un acuerdo con la Organización Mundial por la Paz, institución sin fines de lucro que se une a la causa.
“Como parte del proyecto estamos elaborando un catálogo de teatro incluyente. Hay varias compañías con las que nos interesa trabajar para visibilizarlas y llevarlas por todo el país. Me refiero al teatro carcelario, al indígena, al anti-bullying y con perspectiva de género”, explicó Bauche en entrevista con Notimex.
Recordó que en los sismos de 2017 ocurridos en México, la sociedad civil demostró estar lista para ejercer de una manera pacífica y organizada el poder ejecutivo.
“Entonces, si podemos responder de esa manera tan madura y eficiente ante un fenómeno natural, también podemos organizarnos con acciones de amor frente a un desastre social nacional como la violencia y la guerra que hay en contra de las mujeres”.
Señaló que México ocupa el primer lugar en pornografía infantil, explotación sexual infantil, pedofilia, así como violación a los derechos animales y a la naturaleza.
Bauche, quien desde hace dos meses, al recibir el bastón de mando por parte de la Gubernatura Nacional Indígena, se convirtió en Embajadora por la Paz de los Pueblos Originarios y las 68 Lenguas Maternas, destacó que la Organización Mundial por la Paz considera que México puede ser el activador mundial de un nuevo movimiento.
“Es cosa de organizarnos y de tener claros los objetivos, porque estamos convencidos de que somos más los buenos que los malos, nada más hay que recordárnoslo todos los días y comenzar a cambiar a este país para que sea mejor”, concluyó.