Sean pequeños, grandes, coloridos o discretos, cada vez hay más personas que tienen tatuajes. Habrá quienes no estén de acuerdo en marcar su piel de manera permanente, y quiénes todo lo contrario, quieran más y más, como parte de una estética y personalidad única.
Un estudio del American Journal of Human Biology sugiere que los tatuajes pueden tener un beneficio para la salud. En el estudio participaron 24 mujeres y 5 hombres de 18 a 47 años, quienes se hicieron tatuajes. Los científicos midieron dos variables:
- El funcionamiento del sistema inmune, basado en la secreción de glóbulos inmunes A y en la secreción de cortisol en la saliva (colectada en muestras antes y después de tatuarse).
- La experiencia de tatuarse, basado en la cantidad de tatuajes, horas invertidas en la sesión de tatuajes de cada individuo, porcentaje de piel tatuada y el número de sesiones de tatuaje.
Los participantes que se hicieron un tatuaje por primera vez mostraron una reducción dramática de sus niveles de glóbulos inmunes A, mientras que los que se hicieron múltiples tatuajes, mostraron niveles más estables. Los individuos que se hicieron más tatuajes mostraron sistemas inmunes más fuertes gracias a que sus cuerpos se adaptaron a continuos niveles de estrés.
Según el estudio, tatuarse puede fortalecer el sistema inmunológico y puede liberar estrés, siempre y cuando se realice con profesionales y las debidas condiciones higiénicas y de salud.
¿A ti qué te parecen los tatuajes? Comparte tus tatuajes en nuestro Instagram @mujerejecutiva y publicaremos los mejores en nuestra cuenta.