Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

La revista Time publicó una edición especial donde enlista a las 100 mujeres del año en el marco del Día Internacional de la Mujer, se trata de un proyecto que intenta de darles el espacio tras haberlas “eclipsado” en sus páginas.

El semanario explicó que, después de 72 años de nombrar al “hombre del año”, donde sobresalía la imagen de algún presidente, primer ministro o titán de la industria, dedicaron en esta ocasión un recuento histórico de las mujeres más influyentes.

El homenaje muestra a la «mujer del año» desde 1920 a la fecha. Entre las personalidades que destacan se encuentra la ex primera dama, Michelle Obama; la ex candidata presidencial, Hillary Clinton; la actriz Marilyn Monroe; la princesa Diana de Gales; la conductora de televisión Oprah Winfrey, hasta las activistas Malala Yousafzai y Greta Thunberg.

«En esta edición se incluye a mujeres que han ocupado posiciones donde se han privilegiado para portada a los hombres, como líderes mundiales. Aunque también hay figuras de influencia dentro del activismo o la cultura», escribió la editora a cargo del Time, Nancy Gibbs.

Para reconocer a esas mujeres se han creado 89 nuevas portadas de Time con prominentes artistas. Además dejaron intactas aquellas en las que en 11 ocasiones se nombró a una mujer como persona del año.

«Las otras 100 decisiones fueron resultado de un largo proceso que inició con un total de 600 nominaciones votadas por el personal del Time, expertos en la materia, personal creativo, la creadora fílmica Alma Har´el y un comité notable de varias mujeres», se lee en la instrucción del proyecto.

Time precisó que, durante el proceso, resaltaron preguntas como: ¿qué significa ser una mujer? Y ¿cómo la sociedad ha fallado en reconocer las contribuciones de la mujer?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*