Como cada 13 de abril, se celebra el Día Internacional del Beso, fecha que surgió como un homenaje al beso más largo que se ha registrado en la historia. El acto fue protagonizado por una pareja tailandesa y duró 58 horas.
Sin embargo, este año la celebración será diferente y no habrá besos para conmemorar la fecha debido a la pandemia de Covid-19; pues una de las recomendaciones más importantes para evitar el contagio es, justamente, mantener distancia y evitar muestras de afecto como abrazos o besos.
Los besos tienen múltiples beneficios para la salud como:
- Reduce los niveles de cortisol, hormona responsable del estrés.
- Ayuda a la liberación de adrenalina y oxitócina.
- Se estimulan al menos 34 músculos faciales.
- Aumenta los niveles de serotonina y dopamina, lo que nos ayuda a reducir la tristeza y sentir euforia.
Aunque por esta ocasión será necesario que acatemos las normas de salud y evitemos este contacto, seguiremos celebrando las maravillas de este acto, el cual seguramente realizaremos con mucho cariño en cuanto podamos.