Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

La actriz mexicana Yalitza Aparicio fue nombrada embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para los pueblos indígenas.

En una ceremonia efectuada en la sede del organismo en París, Francia, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, entregó el mandato de dos años a la actriz oaxaqueña, quien asume el compromiso de apoyar el empoderamiento de los pueblos originarios. Su designación ocurre en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

Aparicio ha manifestado su apoyo a la lucha contra el racismo y es defensora de la igualdad de género y de los pueblos indígenas. Ha exigido respeto a las lenguas originarias y al trabajo doméstico.

Con el nombramiento, Yalitza forma parte de las personalidades que se han puesto al servicio de los ideales de la UNESCO. Entre ellas, destacan como embajadores de Buena Voluntad, la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú; la bailarina cubana Alicia Alonso, la actriz italiana Claudia Cardinale, y el diseñador de moda Pierre Cardin.

Durante dos años, la actriz mexicana recorrerá el mundo, buscando sensibilizar a la opinión pública respecto a las misiones de la organización.

De acuerdo al comunicado oficial de la UNESCO, Yalitza, «contribuirá a la labor de salvaguardar el patrimonio cultural indígena, la integración de los conocimientos indígenas en la gestión del medio ambiente, la preservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático, y la igualdad de acceso de los pueblos indígenas a la educación».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*