El Instituto Politécnico Nacional (IPN) señaló que el confinamiento que sufren las familias mexicanas y los miembros de la comunidad politécnica por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19 ha incrementado la violencia con razón de género.
La directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG), Araceli García Rico, señaló que la violencia de género es otra pandemia que debe estar bajo observación.
«Hay un incremento en el número de las denuncias, llamadas de auxilio, solicitudes de ingreso a los refugios e incluso en el número de feminicidios que en el seno del hogar y en pleno confinamiento se han registrado en distintos estados de la República», dijo.
El foro virtual inició este martes con la participación de la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Wendy Briceño Zuloaga, quien abordó el tema «La prevención para evitar la violencia de género en el ámbito escolar».
El 14 de mayo la directora de Investigación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Alejandra Guadalupe Hidalgo Rodríguez, ofrecerá la conferencia magistral «La detección temprana de la violencia en el ámbito escolar: puerta de entrada para el abordaje de la violencia de género».
La consultora independiente Claudia Alonso Pesado presentará la ponencia «La atención a la violencia de género» el 22 de mayo, mientras que Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña, académica e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), participará el 29 de mayo con el tema «Respuestas institucionales ante la violencia de género».