La violencia de género y el acoso sexual son parte de los temas en la XIV edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), que este año rendirá homenaje al documentalista cubano Santiago Álvarez a 100 años de su natalicio.
El director artístico de la plataforma, Pau Montagud, compartió que a pesar de que la temática de los trabajos es libre en esta ocasión la tendencia se inclinó por estos temas, que actualmente es punto de preocupación a nivel internacional.
“Esta preocupación globalizada es la que hace que predominen esas narrativas dentro de los filmes”, dijo Montagud.
Además agregó los filmes mexicanos también dieron un giro este año al dejar de lado temas que estaban muy arraigados y constantemente se exponían como la narcocultura.
Sostuvo que esta décimocuarta edición del festival resultará muy atractiva por las diferentes ópticas que puede haber en un tema como es la violencia de género y el acoso sexual.
“No queremos generar victimismo a través de los filmes, sino ser más positivos”, señaló.
Reiteró que el festival siempre ha estado abierto a todas las expresiones y narrativas, de ahí que se convierta en un festival con una programación muy rica en sus temáticas y en la manera en que se cuentan.