México se comprometió ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a eliminar las diferencias estructurales, de brechas y de género, en el marco de los retos nacionales en favor de los derechos de la mujer.
Ante delegados de 47 países miembros, Christopher Ballinas, director de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), explicó que el gobierno de México adoptó recientemente una «política exterior feminista«, con el fin de orientar las acciones gubernamentales que busquen eliminar las desigualdades de género.
«Con ello, México se convierte en el primer país de América Latina en lanzar una política (pública) de este tipo», expresó Ballinas.
El funcionario mexicano dijo que el programa se hará en coordinación con las agencias de la ONU dedicadas a la atención de las mujeres y la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (llamada Comité CEDAW, por sus siglas en inglés).
Frente a los retos en materia de género, agregó que México y Francia co-organizan el Foro Generación Igualdad en mayo y julio de este año, en donde se quiere “construir la nueva agenda de género para el siguiente decenio”.
En nombre del gobierno mexicano, Ballinas respaldó el “Llamado de Acción para los derechos humanos” lanzado este lunes por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en este mismo recinto.
Según Ballinas esta iniciativa “contribuirá a hacer realidad los objetivos fundacionales” de las Naciones Unidas de paz, seguridad y desarrollo. “Es el único camino para que las generaciones futuras y nosotros mismos seamos verdaderamente libres e iguales en dignidad y derechos”.