El consumo regular de almendras podría disminuir las dosis de medicamentos que requieren las personas diabéticas para su tratamiento, pues se ha comprobado que mejoran los niveles de glucosa, señaló Rudy M. Ortiz, director del Departamento de Biología Molecular y Celular de la Universidad de California.
Ortiz explicó que, de acuerdo con los resultados de diversos estudios en pacientes con diabetes, se ha encontrado que las almendras mejoran la respuesta de la insulina, los niveles de hemoglobina glicosilada y de glucosa.
También se ha demostrado que las personas que no la padecen esta enfermedad y las consumen mejoran su regulación de glucosa, los índices de resistencia a insulina y, a nivel celular, el metabolismo de los carbohidratos.
El experto explicó que, si bien no se conoce el o los componentes exactos que generan dichos beneficios, las almendras tienen altos niveles de ácidos grasos insaturados, los cuales benefician la regulación de los lípidos en general y, por lo tanto, en la regulación de la glucosa.
Refirió que es posible que en un futuro conozcan los componentes o el conjunto de éstos que generan dichos beneficios, así se podría fabricar algún tipo de nuevo medicamento para la diabetes; sin embargo “espero que no, porque así la gente puede disfrutar el sabor y comerlo como un alimento, en vez de una pastilla”, concluyó.