Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75
Emprendimiento en TikTok

Se pensaba que la plataforma TikTok moriría ante los productos de META, pues la consideraban una red social hecha solo para adolescentes por el contenido de comedia y bailes. Sin embargo, la evolución de esta plataforma nos ha brindado varias posibilidades para impulsar el emprendimiento que son muy atractivas por el tipo de contenido y algoritmo que maneja.

México ocupa el lugar número 5 con más usuarios de TikTok, pues cuenta con más de 46.02 millones de personas activas, lo cual representa una cifra muy considerable para mostrar los beneficios de tu producto o servicio. Un plus es que en esta plataforma el alcance es mayor, incluso se puede llegar a la viralización.

Al ser una nueva plataforma nos tenemos que adaptar a ella y no generar lo mismo que realizamos en otras, por tal motivo te compartimos 5 consejos que te ayudarán a impulsar tu emprendimiento en TikTok.

2. Comprende a tu audiencia

Es muy importante que conozcas a tu cliente ideal, que lo comprendas y sepas cuáles son sus dolores, de esta manera puedes hablarles de manera certera y tus mensajes llegarán más al corazón. Aquí no es una red de anuncios fríos como los vemos en Facebook, así que hablarles a tus seguidores como ellos hablan en su hábitat, los harás sentirse seguros con tu contenido.

2. Perfecciona tu perfil

Si quieres causar confianza a tus seguidores es necesario tener bien optimizado tu perfil, de esta manera el algoritmo permitirá mostrar tu contenido a personas que realmente tengan interés. Toma en cuenta estos puntos y perfecciona tu perfil de usuario para tu emprendimiento en TikTok.

►TE PUEDE INTERESAR► IMSS dice adiós al permiso Covid-19 en su versión 4.0

Es indispensable que tu foto se encuentre con buena calidad, si vas ocupar el logo de tu empresa, verifica que no se vea pixeleado. Escribe una buena biografía, pues es tu descripción ante los posibles clientes, recuerda usar palabras claves de tu nicho de mercado, emojis y hashtags.

Añade los links de tu página web y redes sociales, de esta manera puedes llevar tráfico y así conocer más de ti y de los productos y servicios que ofreces.

3. Crea una cuenta profesional de TikTok

No es lo mismo tener una cuenta personal a tener una cuenta profesional, pues esta última te ayudará con métricas de tus avances y así podrás saber qué contenido es el que gusta a tu audiencia. Para realizar este cambio solo debes tocar las tres rayas en la esquina superior derecha en tu perfil y seleccionar Ajustes y privacidad. Una vez en la pantalla de ajustes y privacidad, toca Administrar cuenta y en ese menú toca Cambiar a cuenta de empresa. Debes elegir la categoría que describa mejor a tu marca y toca Siguiente para terminar.

4. Se autentica y crea contenido constante

Tik Tok es una red muy orgánica y los usuarios invierten su tiempo en ella por ser auténtica, así que eso mismo esperan de los creadores de contenido o empresas. No es necesario tener una gran producción para tener un buen contenido, crea valor y soluciona sus necesidades de manera creativa. La constancia será tu mejor aliado para que el algoritmo te tome en cuenta e impulse tu contenido, así que trata de publicar por lo menos un video diario.

Genera un mix de contenido para no aburrir a tu audiencia, por ejemplo: Dos vídeos tendencia, uno informativo, uno educativo y dos entretenimiento. Obviamente esto dependerá totalmente de tu estrategia que crees para tu emprendimiento en TikTok.

5. Súmate a las tendencias

Infórmate sobre las tendencias de TikTok, ya que te ayudarán a sumar a tu alcance, incluso a la viralidad. Para conocer qué música, trends y hashtags están de moda, TikTok creó su plataforma TikTok creative center. Es importante que tengas en mente siempre los valores de tu negocio y si un trend no te acomoda, de plano no usarlo, es mejor dejar ese alcance a crear una mala reputación.

Ahora que ya conoces estos tips, empieza por poner manos a la obra. No te desesperes, recuerda que la práctica hace al maestro. ¡Mucho éxito!

Te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.