Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

En esta temporada de frío, son muy comunes las enfermedades invernales, sobre todo en los niños. La contaminación, los contagios y algunos hábitos alimenticios no adecuados son, entre otros factores, la causa de ello. además el uso constante de antibióticos y la automedicación son agravantes pues contribuyen a que los microorganismos patógenos se hagan más resistentes.

De acuerdo con el Dr. Jorge Reskala, experto en medicina naturópata, homeopatía y medicina greco/árabe y fundador del programa de bienestar Biaani, las recomendaciones para salir victoriosas de la temporada invernal son:

  1. Consumir vitamina C, puede ser mediante la ingesta de guayabas (pieza o en jugo) y de jugo de naranja o de toronja. “Es importante que no se ingieran junto con proteína, sino una media hora antes”.
  2. Consumir sopa de cebolla, pimienta y ajo, ingredientes que favorecen la secreción de moco y lagrimeo lo cual ayuda a desintoxicar el cuerpo.
  3. Consumir té de limón, canela y jengibre endulzado con miel; es un auxiliar cuando se presenta el cuadro de gripa pero además, cuando se toma de manera regular ayuda a evitar enfermedades.
  4. Respirar esencias de aromaterapia de pino o eucalipto.
  5. Para bajar la fiebre causada por las gripes y como tratamiento auxiliar en casos de sinusitis, es recomendable meter los pies en agua caliente con granos de mostaza y poner en la frente compresas de agua fría.
  6. Tomar algas como Espirulina o Kelp a manera de suplemento alimenticio (se encuentran en cualquier tienda naturista). Las algas contienen los minerales que se supone deberían estar presentes en nuestros alimentos pero que poco a poco se han perdido por la desmineralización de los suelos. Los minerales son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo en muchos sentidos y a todos los niveles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*