Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Nuestro ritmo de vida acelerado, las cargas de trabajo y los problemas nos aquejan a todos, en conjunto pueden desembocar en altos niveles de estrés que como sabemos son la causa de otros problemas.

Tal vez no lo sabías pero el estrés puede ser la causa de una enfermedad llamada herpes zóster o culebrilla, se trata de la reactivación de una infección viral en los nervios de la piel, de hecho es la misma bacteria que causa la varicela, así que se presenta con ronchas y picazón en la piel.

En algunos casos la culebrilla podría extenderse hasta los ojos y causar desprendimiento de retina que en el peor de los casos puede terminar en ceguera; también puede afectar el oído y provocar sordera.

Cuando tenemos varicela infantil el virus permanece latente en las células nerviosas, de acuerdo con la revista Muy Interesante, así que los altos niveles de estrés, que debilitan el sistema inmune, podrían activarlo.

Generalmente un episodio de herpes zóster dura de dos a cuatro semanas –igual que la varicela- y puede aparecer si lidiamos con fatiga extrema, ansiedad y por supuesto estrés. Vale la pena señalar que no se puede desarrollar culebrilla a menos que ya se haya tenido un episodio de varicela previamente.

En caso de notar enrojecimiento en la piel, adormecimiento, salpullido, sensibilidad al tacto, ardor u hormigueo, es necesario acudir a un médico que evalúe la situación. Es fundamental no automedicarse y beber suficiente agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*