Dispuestas a compartir la cultura mexicana y crear oportunidades de trabajo para su comunidad, un grupo de artesanas bordadoras del Itsmo de Tehuantepec decidieron lanzar una tienda en línea de sus productos.
El proyecto además reactiva la economía de estas mujeres, que perdieron gran parte de sus bienes en el terremoto que azotó a México el 19 de septiembre de 2017. El trabajo está a cargo de Ofelia Salud y Erendira Bailón de 61 y 36 años, respectivamente.
Ellas son damnificadas del sismo y fueron seleccionadas dentro del proyecto Tejiendo Hermandad por el Comité Melendre, organización que desde 2017 apoya a las bordadoras de la región.
Para ello se donaron 100 bastidores y 50 paquetes de tejido, sin embargo hay que recordar que toda la comunidad fue afectada por el terremoto, lo que impide que puedan adquirir, en muchos casos, las artesanías de estas mujeres, así surgió la idea de mudar la iniciativa al internet.
El espacio en la red se llama Tianguis virtual zapoteca y a través de él es posible adquirir todos los productos que elaboran estas talentosas mujeres.