El cáncer de mama se ha convertido en un problema de salud pública al rededor del mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnóstica a una mujer con cáncer de mama.
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer (4 de febrero), la Universidad de Narra, España, publicó una investigación que apunta que el consumo de café podría ocasionar un menor riesgo de desarrollar la enfermedad en mujeres postmenopáusicas.
El estudio, publicado en la revista médica European Journal of Nutrition, demostró, contrarío a lo que se creería, que la cafeína no es la responsable de disminuir el riesgo, sino que esto se le atribuye a otros ingredientes como los ácidos fenólicos, deterpenos o ácidos clorogénicos, los cuales tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antitumorales.
La investigación, detallaron los científicos, contó con la participación de 10 mil 812 mujeres, quienes proporcionaron información sobre sus hábitos de vida como el ejercicio físico, historial médico y frecuencia de consumo de 136 alimentos, entre ellos el café.
Las mujeres, que al principio estaban libres de dicha enfermedad, fueron repartidas en dos grupos: uno que consumía más de una taza de café y aquellas que tomaban una taza o menos; luego de 10 años, tiempo en el que fueron evaluadas, se confirmaron 101 casos de cáncer de mama.
Los resultados no han encontrado una asociación entre el consumo de café y el cáncer de mama, sin embargo, se halló que tomar más de una taza al día reduce el riesgo de esta enfermedad en mujeres postmenopáusicas, señalaron.