La pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país necesitan abrir sus horizontes en un mercado donde la economía interna permanece relajada y con una estación de crecimiento para este año de 1%, comentó Alfonso Vega, director general adjunto de Serfimex Capital.
El especialista consideró que las Pymes exportadoras buscan contar con fuentes de financiamiento externo más diversificado; además se ven obligadas a ser más creativas, innovadoras e intensivas para poder competir en los mercados globales.
La Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) con 10 años de experiencia en crédito Pyme, indicó que diversos analistas consideran que existirá un incremento en la contratación de créditos en el país por parte de las empresas.
Esto significa que las Pymes mexicanas deberán ampliar la búsqueda adecuada de capitales y con ello fortalecer sus líneas de crédito “si quieren afianzar su posición en los Estados Unidos”, dijo.
Esto para aprovechar el debilitamiento en la balanza comercial que existe entre los Estados Unidos y China por la guerra comercial, además de la baja en la generación de diversos productos chinos debido al cierre provisional de varias fábricas en esa nación asiática, por la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19).
►TE PUEDE INTERESAR►CORONAVIRUS PUEDE IMPACTAR ECONOMÍA MEXICANA
Por ello, el directivo sostuvo que las Pymes que busquen ampliar sus horizontes deberán considerar el debido funcionamiento del financiamiento, su plazo, garantías tasa de interés, monto y aprovechar las virtudes de las Sofom.