Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

8 de cada 10 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) mexicanas realizaron un cambio en su negocio ante el impacto de la crisis

La innovación siempre ha jugado un papel fundamental dentro del mundo empresaria; su protagonismo para la supervivencia de cualquier negocio se vio acentuado aún más durante la pandemia. Negocios de todos los giros, se vieron obligados a realizar cambios que les permitieran seguir existiendo.

Así lo demuestra un reciente estudio de Microsoft México, el cual arrojó que 8 de cada 10 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) mexicanas realizaron un cambio en su negocio ante el impacto de la crisis sanitaria. Dentro de las modificaciones, la adopción de la tecnología ha tenido un papel central.

La supervivencia de las Pymes para nuestro país, no sólo representa algunos empleos, sino que es uno de los ejes para que la recuperación de la economía nacional sea una realidad. Éstas representan más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) de México.

De acuerdo con la encuesta realizada por Microsoft, el 41% de las Pymes considera que la adopción de nuevas tecnologías se aceleró con la pandemia; en tanto el 83% de ella considera que la incorporación de este tipo de servicios es importante para la recuperación de su empresa a corto y mediano plazo.

Pese a que los empresarios entienden e implementan cambios para mantenerse en el mercado, existen más retos en nuestra nueva realidad; uno de los principales desafíos revelados por el estudio, son clientes con poder de compra (43%) y la capacidad de adaptarse a la nueva realidad (42%). Para las microempresas, los clientes con poder de compra (54%) es el principal reto, mientras que para las medianas es la capacidad de adaptación a la nueva realidad (61%).

«Aún falta largo camino por recorrer, pero el hecho que las Pymes consideren tener un avance entre el 50 y el 70% en su transformación digital, donde el 27% declara que la tecnología es parte esencial de su oferta y la usan a diario, claramente es un gran avance», señala Microsoft.

Dentro de los cambios tecnológicos que las Pymes han implementado ante la pandemia destacan el trabajo remoto (49%), especialmente para las pequeñas y medianas, seguido de la reinvención del objetivo de negocio (42%), la adopción de tecnologías (28%) y las estrategias de marketing digital (26%).