Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Las redes sociales se han convertido en el medio más utilizado por la población, eliminaron las barreras de tiempo y espacio para poder comunicarnos en un contexto laboral, familiar o social, pero también abrieron una brecha a una falsa realidad que nos pone en peligro pues se han convertido en una fuente de validación, la cual afecta directamente a la autoestima.

Es decir, a través de numerosos likes y comentarios positivos las personas se sienten bien consigo mismas, pero si sucede todo lo contrario y no tiene su aprobación a través de estas métricas, su autoestima se verá afectada y será baja.

La adicción a las pantallas y sus repercusiones en la autoestima nos acarrean problemas de inseguridades y autopercepción, por eso, la importancia de fomentar el amor propio para que la exposición en las redes sociales sea de una forma saludable.

La perfección no existe, deja de buscarla

La Redes Sociales se han convertido en una herramienta hostil para las comparaciones que hacemos entre los ideales virtuales imposibles de alcanzar y la vida real, hay que aceptar que la perfección no existe y que su función de esta solo tiene fines mercadológicos.

Recuerda que el primer y verdadero amor de todas las personas debe ser el amor por uno mismo, es la base de la estabilidad emocional y fundamental para alcanzar estados de felicidad y salud mental.

Ámate tal y como eres redes

Aprender a amarse es un proceso que lleva tiempo y se requiere de mucha paciencia, ya que no sé logra de la noche a la mañana.

Tienes que aceptarte tal y como eres, potencializa tus virtudes, al final del día no puedes esperar que alguien te quiera y te acepte si tú principalmente no lo haces.

Si hay algo que no te gusta de ti, se puede trabajar en ello, siempre y cuando sea por decisión propia, porque eso te hará sentir mejor, no por darle gusto a alguien más.

Jamás permitas que nadie te haga sentir mal, no te dejes llevar por lo que ves o escuchas, no intentes igualar lo que la sociedad dice que está de moda, recuerda que la única competencia debe ser contigo, no con los demás.

No estás sola, muchas están en la lucha por aceptarse y amarse tal como son; lo más importante es admitir que hay un problema y buscarle una solución.

Busca ser tu mejor versión cada día, solo así podrás ser feliz y encontrar un equilibrio físico, mental y emocional.

►TE PUEDE INTERESAR► 12 tips de cuidado personal para establecer un rutina de amor propio

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.