Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Estamos pasando por momentos de incertidumbre, por ello es normal sentirnos frustradas o con miedo. No obstante, resulta de suma importancia separar nuestros sentimientos y ponernos en acción para crear un plan que nos permita seguir construyendo nuestro futuro.

Estos son algunas recomendaciones que compartir Clip y que pueden ser útiles para impulsar a los comercios sacando el mayor provecho de esta complicada etapa.

  1. Actúa de manera rápida y sin miedo: como líder de tu negocio, es importante que logres conservar la calma para poder transmitirla a tus colaboradores. De este modo, podrán encontrar de manera más rápida cuáles son las posibles medidas necesarias para disminuir el impacto de riesgo en el negocio.
  2. Comunica de manera interna y externa: tus colaboradores seguramente sienten la misma tensión que tú o incluso hasta más. Por esta razón, resulta indispensable comunicar de manera interna lo que el negocio está pensando hacer ante la situación de una manera clara y directa.
  3. Compacta o replantea la estructura: es momento de redefinir estrategias, dentro de ellas, el rediseño de las funciones de tu equipo de trabajo para eficientar recursos y optimizar sus capacidades. Toma decisiones inteligentes y coloca en una balanza aquellas cosas de las que no puedes prescindir y cuáles pueden evolucionar.
  4. Diversifica tus productos y servicios: identifica cuáles son los factores que le están «pesando» más a tu consumidor para poder adquirir tus productos o servicios, mismos que pueden ser desde la accesibilidad por obtenerlos o el tiempo que conlleva adquirirlos. Una vez que tengas estos puntos identificados, evalúa cómo puedes reinventar tu servicio para poder ayudarlos.
  5. Desarrolla una planeación estratégica: establece objetivos generales y asigna acciones determinadas por tiempo para que su logro sea seguro. Esto puede hacerse de manera mensual, semanal e incluso de manera diaria para que todos los colaboradores estén alineados hacia un mismo fin.
  6. Establece un plan de reactivación: si bien estos pasos te funcionarán también cuando esta etapa termine, el plan de reactivación son las acciones inmediatas que deberás ejecutar para seguir siendo el consentido de tus clientes. Para ello, plantea diferentes escenarios de tiempo.
  7. Prepárate: actualmente existen muchas opciones a bajo costo o incluso gratuitas para mantenerte en capacitación continua y que te ayudarán con ideas inspiradoras para tu negocio a corto, mediano y largo plazo.
  8. Entrega más de lo esperado: analiza tu competencia y ve de qué manera puedes dar un plus. Hoy es un momento crucial para consentir a tus clientes y hacerles sentir que estás cerca de ellos. Piensa en cómo puedes cambiarles el día, de qué manera puedes acercarte a ellos y podrán recordarte en un futuro.