El abanico de opciones que existe en el mundo de los anticonceptivos es amplio, en esta ocasión nos centraremos en explicarte el funcionamiento, cuidados y efectos secundarios del implante subdérmico.
Primero que nada es importante señalar que aunque creas que éste es el método anticonceptivo ideal para ti, siempre será mejor consultar con un médico especializado que valore el caso.
El implante subdérmico es un dispositivo de plástico de aproximadamente 4 cm de largo, que una vez colocado libera progestágeno, hormona que en bajas dosis produce un efecto anticonceptivo. Éste va colocado en la parte interna del antebrazo gracias a una pequeña incisión.
►TE PUEDE INTERESAR►11 TIPS PARA MEJORAR TU VIDA SEXUAL SEGÚN HARVARD
Tiene un 99% de efectividad y básicamente inhibe la ovulación y altera la mucosa cervical y uterina. El procedimiento de colocación es similar a una inyección y se debe acudir con un especialista para que lo realice.
También es importante que tengas en mente que al existir una herida en tu brazo, la curación puede ser dolorosa o dejar un moretón y debes limpiar cuidadosamente el área para evitar infecciones.
En este sentido es de suma importancia someterse a una evaluación para saber qué tan apta eres para usar el implante. Aunque una amiga te haya contado maravillas, o al contrario, hayas escuchado sólo malas críticas, debes recordar que cada cuerpo es diferente y la alternativa correcta sólo te la puede brindar un experto.