Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Después de haber adoptado a un cachorro, ¿has sentido que lo odias? Esto tiene un nombre, se le llama Pupply Blues o depresión post cachorro en español,; pero tranquila,;es completamente normal y muchas personas por todo el mundo lo experimentan incluso sin darle un nombre.

Tener una mascota es un compromiso que requiere toda nuestra responsabilidad y paciencia, siempre garantizando el bienestar,;cuidado y protección para nuestra mascota; así que es normal si te sientes abrumado por adquirir estas obligaciones de un día para el otro aunque ya lo hayas meditado con anticipación.

Cuando las personas han adquirido esta gran responsabilidad y sienten que fue una mala decisión o creen que no tienen capacidad de cumplir con las expectativas de cuidar a la mascota, se sienten culpables o incluso malas personas, eso tiene nombre y es Pupply Blues.

Y es que en esta vida estamos en transición y evolución todos los días así que tiene que pasar algún tiempo en el que tanto tu como el nuevo integrante de la familia se vayan adaptando, es importante que no te sientas culpable pues tener a un cachorro es un trabajo arduo sobre tu paciencia, que más que paciencia tiene que ir acompañado de amor.

Los expertos dan 4 tips para sobrevivir a esta etapa:

  • Se asertivo con tu mascota: no sólo digas la palabra NO, también celebra lo bueno que esté haciendo tu cachorro, puedes corregir en completa tranquilidad para que tu cachorro aprenda.
  • Sé estratégico: conoce a tu amigo de cuatro patas, así te será más fácil detectar qué es lo que necesita en el momento preciso.
  • Aprende a manejar tu frustración: ten paciencia a la hora de entrenar a tu cachorro, recuerda respirar y darle su tiempo para que aprenda los comandos.
  • Es de sabios pedir ayuda: amigos, familiares y expertos pueden acudir al rescate, busca soluciones.

►TE PUEDE INTERESAR► ¿Sabías que tu mascota ya puede tener CURP (RUAC)?

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.