Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75
Seguro médico

Un seguro médico te brinda protección financiera en caso de enfermedades o accidentes. Existen diferentes tipos de este seguro que se pueden ajustar a tus necesidades. Pero, ¿cómo sé qué tipo de seguro médico me conviene? En Mujer Ejecutiva te decimos cómo.

  • Conoce las categorías de planes de seguro, ya que estas se dividen en categorías que están basadas en los costos, no en la calidad y cuidado que el asegurado recibe. 
  • Presta total atención en los costos totales en el cuidado de salud. Cuando llegues a requerirlos, ten en cuenta considerar los costos del servicio médico y el deducible. 
  • Escoge tu tipo de plan ideal. Hay muchos que se limitan en algunos centros médicos y otros en los que puedes utilizar la instalación que mejor te acomode.

Conoce algunos tipos de seguros médicos en el país:

1. Seguro de Gastos Médicos Mayores

Este tipo cubre enfermedades o accidentes que necesiten hospitalización hasta la cifra asegurada. Los beneficios que ofrece son: atención médica, gastos hospitalarios, pago de consultas, análisis de laboratorio y medicinas. 

►TE PUEDE INTERESAR► PRD posiciona la «tentativa de feminicidio» en el Código Penal Federal

2. Seguro de Salud 

Este tipo de seguro está enfocado en prevenir enfermedades por medio del pago de consultas, consultas especializadas, chequeos frecuentes en los que si se encuentra algún tipo de enfermedad, se encarga de su tratamiento, exámenes de laboratorio y medicamentos según la cobertura de este.

3. Seguro de Accidentes Personales 

En caso de sufrir algún tipo de accidente, este tipo de seguro llega a cubrir los gastos del hospital y si es que el enfermo llegara a fallecer, les da el apoyo económico a los beneficiarios. 

Como en cualquier trámite, es importante que te tomes el tiempo de verificar todos los datos y cláusulas que la institución financiera te proporciona y que también satisfaga tus necesidades por completo. 

No está de más que leas más de una vez los términos y condiciones generales que la aseguradora te proporcione. 

Te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.