Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Este modelo, permite continuar con el desarrollo de los más pequeños en casa mientras se protege su exposición a campos electromagnéticos

Hoy en día no encontramos rodeados de tecnología en todos los sentidos: teléfonos celulares, computadoras, puntos wi-fi y más se han convertido en parte del cotidiano. Aunque la tecnología ha traído múltiples beneficios y nos permite -hoy más que nuca- estar conectados, también se ha alertado sobre los riesgos a la exposición electromagnética.

En este sentido, el modelo ruso de escuela saludable y sin contaminación electromagnética se ha visibilizado como un practica de protección de la salud y el medio ambiente.

Las normas sanitarias y de higiene rusas reconocen niveles de protección a la exposición de campos electromagnéticos mayores a los contemplados por la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante (ICNIRP). En Rusia el límite de exposición del público para campos magnéticos de las bajas frecuencias (líneas, estaciones y subestaciones eléctricas, transformadores), es del 5% del nivel de referencia de la recomendación de la UE (basada en el criterio ICNIRP de 1998), para viviendas, preescolar, niños, instituciones generales y médicas, y del 10% en las áreas no pobladas con ocupación ocasional.

En 2003, el Ministerio de Salud ruso recomendó de manera general reducir lo más posible el tiempo de uso de uso de teléfonos móviles y de manera puntual en mujeres embarazadas, menores de 18 años y personas con marcapasos.

Cuidado en casa

En el caso de los más pequeños, el aprendizaje en casa resultado de la pandemia, los ha expuesto aún más a las ondas electromagnéticas. En este sentido, el 26 de junio de 2020 el Ministerio de Salud, la Academia de Ciencias y el Comité Ruso para la Protección contra las Radiaciones no Ionizantes aprobó las normas de higiene y requisitos especiales al dispositivo, contenidos y modos de funcionamiento en las condiciones del entorno educativo digital en el ámbito de la educación general.

En el documento mencionado se describe por primera vez las restricciones higiénicas sobre la exposición de los escolares a las radiaciones electromagnéticas de los equipos del entorno educativo digital.

Además, los organismo emitieron una lista de recomendaciones para organizar un aprendizaje a distancia seguro en el hogar:

 

  • Reducir el uso de ordenadores por parte del alumnado ante la suspensión de clases presenciales (cuarentena, etc.).
  • No use teléfonos inteligentes con fines educativos hasta los 18 años.
  • Para todas las categorías de edad para leer y completar tareas, se recomienda utilizar principalmente libros y cuadernos ordinarios.
  • En menores de 6 años, excluir completamente el uso de cualquier equipo informático con fines educativos en el hogar.
  • Entre los 6 y 12 años, minimizar el uso de equipos informáticos con fines educativos en el hogar. La duración total de todos los tipos de actividades con pantalla para niños de este grupo de edad no debe exceder las 2 horas por día (incluida la visualización de televisión).
  • Si uso de auriculares, limitar el tiempo (no sobrepasar la hora) y el volumen (no superior al 60%).
  • El uso de tabletas para el aprendizaje a distancia en las condiciones del hogar está permitido por adolescentes mayores de 15 años. Antes de usar la tableta, lávese las manos y limpie la pantalla con un medio desinfectante (toalla húmeda).
  • La ubicación del punto WiFi debe estar a una distancia de al menos 5 m del lugar de trabajo del estudiante. La tableta se coloca sobre una mesa en un soporte en un ángulo de 30 °, la distancia desde la pantalla hasta los ojos de la pupila no es inferior a 50 cm. Es necesario excluir el trabajo con una computadora portátil o tableta en las rodillas, en las manos, acostado y similares.
Encuentra la nota original en Cambio16.com