Mujer Ejecutiva
  • Actualidad
    • Cultura
    • Deporte
    • Entretenimiento
    • Política
    • Lifestyle
    • Gastronomía
    • Familia
    • Tecnología
  • Salud y Belleza
    • Moda
    • Sexualidad
    • Salud
    • Belleza
  • 101 Empresarios
    • Empresas que más invierten en México
    • Liderazgo
    • Negocios
  • Pymes
    • Emprendimiento
  • Traveler
    • Viajes
  • Financiero
    • Finanzas Personales
  • First Class
    • Automotriz
    • Mundo Inmobiliario
  • Grupo Mundo
Facebook
Destacados
  • Receta: Combate la colitis y gastritis con búlgaros
    • marzo 27, 2021
  • Abelina López confiesa soborno y es premiada con candidatura
    • marzo 26, 2021
  • ¿Cuál es la diferencia entre inseminación artificial y fertilización in vitro?
    • marzo 26, 2021
Mujer Ejecutiva
Mujer Ejecutiva
  • Actualidad
    • Cultura
    • Deporte
    • Entretenimiento
    • Política
    • Lifestyle
    • Gastronomía
    • Familia
    • Tecnología
  • Salud y Belleza
    • Moda
    • Sexualidad
    • Salud
    • Belleza
  • 101 Empresarios
    • Empresas que más invierten en México
    • Liderazgo
    • Negocios
  • Pymes
    • Emprendimiento
  • Traveler
    • Viajes
  • Financiero
    • Finanzas Personales
  • First Class
    • Automotriz
    • Mundo Inmobiliario
  • Grupo Mundo

¿Qué es la endometriosis?

  • enero 27, 2021

Por periodoabundante.com

La función del endometrio es facilitar la implantación del óvulo fecundado y permitir el desarrollo embrionario en los primeros momentos de la gestación. En caso de que no haya embarazo, el endometrio es expulsado al exterior del útero por la vagina en forma de sangrado menstrual.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera del mismo. La palabra endometriosis viene de la palabra “endometrio”. Endo significa “dentro” y metrio significa “útero”, el lugar donde la madre lleva al bebé según así lo señala el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

Los médicos pueden utilizar los términos “implantes”, “nódulos” o “lesiones” para describir las zonas de endometriosis. Los órganos donde más frecuentemente se localizan los “implantes” de endometrio son:

  1. Peritoneo
  2. Ovarios (endometriomas)
  3. Trompas de Falopio
  4. En la superficie de vejiga, intestinos, útero y recto
  5. Fondo de saco (parte posterior del útero)

Los implantes pueden localizarse en la superficie de los órganos o penetrar en ellos, estos pueden ser pequeños o alcanzar el tamaño de una naranja o ser aún más grandes y su crecimiento es favorecido por los estrógenos circulantes.

Además, pueden sangrar y desprenderse al igual que el del revestimiento del útero y causar inflamación del tejido. A su vez, se produce un tejido de cicatrización y, con ello, uniones de cintas de tejido parecidos a una cicatriz que causan que los tejidos u órganos se queden pegados y que provocan un dolor previo, durante o posterior a la menstruación.

¿A quién afecta?

Esta enfermedad se ha vuelto muy común, de acuerdo con la Organización Mundial de la Endometriosis, 176 millones de mujeres en todo el mundo la padecen. Afecta con más frecuencia a mujeres de 30 a 40 años, pero puede aparecer a cualquier edad, especialmente si se trata de pacientes con familiares que la hayan padecido.

En nuestro país no existen datos oficiales sobre el número de mujeres y niñas que sufren de esta enfermedad, sin embargo, se estima que una de cada diez mujeres la padece, aunque se cree que el promedio es aún mucho mayor, pues es complicado de diagnosticar por su similitud con otras afectaciones, por lo que se estima que son al menos 96 mil niñas.

¿Cómo es diagnosticado?

El médico te pedirá que describas tus síntomas, como la ubicación del dolor y cuándo se presenta, además de una exploración física, pruebas de sangre y probablemente algunos exámenes.

Ante cualquier duda o inquietud, recuerda que siempre es importante visitar a un especialista de manera periódica.

Like
Tweet
Pin it
Selene Ramírez

También te puede interesar

Ver Publicación

Receta: Combate la colitis y gastritis con búlgaros

  • marzo 27, 2021
  • por Selene Ramírez
Ver Publicación

¿Cuál es la diferencia entre inseminación artificial y fertilización in vitro?

  • marzo 26, 2021
  • por Selene Ramírez
Ver Publicación

Conoce los síntomas del cáncer cervicouterino

  • marzo 26, 2021
  • por Selene Ramírez
Ver Publicación

Mujeres son el grupo que más consume cannabis medicinal

  • marzo 25, 2021
  • por Selene Ramírez
Ver Publicación

El 30% de las mujeres que quiere utilizar anticonceptivos no puede conseguirlos

  • marzo 17, 2021
  • por Selene Ramírez
Ver Publicación

En México existen más de 2.6 millones de casos de infertilidad

  • marzo 12, 2021
  • por Selene Ramírez
Ver Publicación

Claudia Pavlovich reconoce a trabajadoras de la salud

  • marzo 10, 2021
  • por Selene Ramírez
Ver Publicación

Mujeres, las más afectadas por la artritis reumatoide

  • marzo 9, 2021
  • por Mujer Ejecutiva
Grupo Mundo Ejecutivo
   

   

   

   
Instagram
Instagram no ha devuelto un 200.
Mujer Ejecutiva Facebook

Receta: Combate la colitis y gastritis con búlgaros

Ver Publicación

Abelina López confiesa soborno y es premiada con candidatura

Ver Publicación

¿Cuál es la diferencia entre inseminación artificial y fertilización in vitro?

Ver Publicación

Conoce los síntomas del cáncer cervicouterino

Ver Publicación

Mujeres de hoy y de ayer que son símbolo del empoderamiento femenino

Ver Publicación
Tendencias
  • 1
    Receta: Combate la colitis y gastritis con búlgaros
    • marzo 27, 2021
  • 2
    Abelina López confiesa soborno y es premiada con candidatura
    • marzo 26, 2021
  • 3
    ¿Cuál es la diferencia entre inseminación artificial y fertilización in vitro?
    • marzo 26, 2021
  • 4
    Conoce los síntomas del cáncer cervicouterino
    • marzo 26, 2021
Instagram no ha devuelto un 200.
Mujer Ejecutiva
Mujer Ejecutiva contiene temas de interés para mujeres empresarias: negocios, salud, belleza, moda, destinos, tendencias y mucho más.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.