Este padecimiento se llama «la enfermedad de sentarse» y es el detonante de enfermedades del corazón e hígado entre otras
El ritmo laboral que se vive actualmente ha generado nuevas enfermedades, que por alguna razón hemos «normalizado» pero a la larga detonarán padecimientos que podrían ser permanentes. Reflexionemos, todos los días nos levantamos de la cama, nos sentamos en el sillón, nos sentamos a trabajar y podemos transportaron en automóvil o trasporte público.
Incluso en estos días de teletrabajo, parece inevitable estar pegada a una silla, pero esto podría traer grandes repercusiones a tu salud.
Seguro conoces los dolores y molestias causadas por una mala postura frente a la computadora, este padecimiento se llama «la enfermedad de sentarse» y es el detonante de enfermedades del corazón, coágulos, hígado graso no alcohólico y hasta cáncer.
Esta enfermedad va más allá de si tienes obesidad o no, esto se genera por el estilo de vida sedentario.
¿Qué puedo padecer si pasó más de 5 horas sentada en la oficina?
Depresión y ansiedad: pasar mucho tiempo sentada en tu espacio de trabajo genera estrés y ansiedad, sin importar que hagas ejercicio en otro momento del día.
Dolor de cuello y espalda: pasar más de 4 horas sentada puede comprimir los discos clave de la espalda baja.
Cáncer: estar sentada por jornadas largas aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon y endometrio, incluso si haces ejercicio con regularidad. Esto se debe a que la postura que adoptamos al sentarnos ayuda a la inflamación de esa zona del cuerpo.
Coágulos de sangre: el lento flujo de sangre en las piernas pueden generar coágulos o varices.
Toma pausas cortas para ponerte de pie, caminar, hacer algunos ejercicios de estiramiento y respiración. La idea es que no pases todo el tiempo sentada.