Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Nuestro cuidado de la piel debe considerar nuevos factores: mayor exposición a la luz azul o el incremento en el uso de productos de higiene en tus manos

Nuestra forma de vivir ha tenido muchos cambios este año, todas esas modificaciones en nuestra rutina repercuten de distintas formas, desde lo más evidente como permanecer en casa o usar cubrebocas cada que salimos, hasta la forma en que nuestra piel reacciona al exterior.

La realidad es que no sabemos cuánto falta para regresar a nuestra rutina anterior -o si es que algún día volveremos- por ello tenemos que adaptar nuestros hábitos considerando todos los nuevos factores.

De acuerdo con elDr. Héctor Cantú, médico especialista en dermatología de la alianza AXA Keralty, en el caso de la piel es importante tomar en cuenta la mayor exposición a la luz azul o el incremento en el uso de productos de higiene en tus manos.

Estos son algunos consejos para cuidar nuestra piel en tiempos de Covid-19:

  • Exposición a la luz azul

Nuestros dispositivos electrónicos favoritos como las pantallas de televisión, laptops, celulares o tabletas, emiten cantidades considerables de ella. Un estudio de IMS Latam reveló que los mexicanos pasamos en promedio 10 horas a la semana en el celular; a esto debemos sumar las 8 horas frente a la computadora por trabajo, y el tiempo que pasamos viendo películas o series. La luz azul estimula la reacción de radicales libres -moléculas inestables que producen nuestras propias células-, lo que provoca una menor elasticidad en la piel, principalmente en partes del rostro como pómulos y mentón. Básicamente, ocasiona un efecto de envejecimiento prematuro.

¿Qué hacer? Para prevenir estos efectos, es recomendable usar bloqueador solar con un factor de protección adecuado para este entorno urbano y las horas que pasemos frente a dispositivos que emitan esta luz, con esto, también añadimos un factor de prevención contra el cáncer de piel y las manchas en el rostro.

  • Resequedad en las manos

Actualmente, además de lavarnos las manos constantemente, utilizamos grandes cantidades de gel antibacterial, lo que puede resecarlas. Esto es más probable si salimos a lugares públicos, como una plaza comercial; donde nos pondrán gel al entrar en cada una de las tiendas, y no sabemos si el que ellos usan puede ser agresivo para nuestra piel.

¿Qué hacer? Lo recomendable es llevar un gel antibacterial o syndets –synthetic detergents (detergentes sintéticos)- de bolsillo si vamos a salir, así tendremos uno disponible todo el tiempo en caso de necesitarlo. Adicionalmente, podemos usar crema humectante después de cada lavado de manos, esto evitará que nuestro pH cambie sin alterar la barrera cutánea. Consultar a un dermatólogo para saber qué tipo de gel o jabón es óptimo para mantener sana y humectada tu piel de acuerdo con sus necesidades específicas, siempre es una buena idea.

  • Protección UV

Aunque estamos pasando más tiempo en nuestras casas, debes tener en cuenta que los rayos del sol penetran al interior de ella, aunque no al mismo nivel que cuando estamos en el exterior. Si el lugar que elegimos para trabajar o leer está cerca de una ventana, durante el tiempo que pasemos ahí, estaremos exponiendo nuestra piel a la radiación solar.

¿Qué hacer? Mientras estemos en casa, debemos usar un bloqueador solar con un factor de protección adecuado para interiores, entre 30 y 50 FPS es un buen rango. Hay que usar uno distinto para salir, ya que varía el grado de exposición a los rayos ultravioleta.