Con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia del confinamiento durante la epidemia, la Alianza por el Valor Estratégico de las marcas (AVE) lanzó en la Ciudad de México la campaña «Quédate en casa. Quédate vivo».
«Vimos que todos los mensajes que había en la calle a cerca de quedarse en casa se han vuelto parte del paisaje. En ese sentido, una gran parte de la población estaba ya ‘inmune’ a esa comunicación, y creímos que se requería algo contundente y que pudiera volver a tener efectividad para lograr el objetivo de que la gente se quedara en casa», señaló Paola de la Barreda, consejera titular en AVE.
Para crear la campaña se reunió a 20 de los creativos más importantes del país, quienes basándose en la experiencia y estudios de crisis similares a la que estamos viviendo, desarrollaron «contundentes mensajes» que fueron colocados en las calles de la capital. Al encontrarse ahí, sólo la gente que rompiera el confinamiento podría verlos.
Aunque, en efecto, se trata de mensajes crudos donde se asevera el peligro de contagio y muerte por Covid-19, Paola de la Barreda asegura que este tipo de elementos son «esenciales para que la comunicación en una circunstancia de crisis pueda ser efectiva y que la gente realmente pueda hacer conciencia y cambiar un comportamiento».
Además, recordó que permanecer en casa, no sólo nos cuida a nosotros y nuestras familias, sino que protege a aquellas personas cuyas labores son esenciales en estos momentos como «personal médico, recolectores de basura, personal de servicios, repartidores y más a quienes les agradecemos profundamente por estar en la calle jugándosela», comentó.
«No es una campaña para agradar, de hecho pudiera no agradarle a muchas personas, incluyendo a nuestro señor presidente. La verdad es que, con que algunas personas se hayan quedado en casa y evitado el contagio para sí mismos, para sus familias y además ayudar a no contribuir a que personas que sí tienen que estar en la calle puedan tener mayor riesgo. Eso es lo que realmente nos llena de satisfacción, que buscamos con esto: la efectividad», agregó.
Finalmente, la consejera titular de AVE comentó que la labor de aplanar la curva sólo será posible si todos nos quedamos en casa.
«Si queremos regresar a la calle, a nuestras actividades pronto, mientras más logremos un confinamiento estricto, menos vamos a saturar los hospitales, menos vamos a arriesgar a la gente y menos fallecimientos vamos a tener», concluyó.