Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75
SAT

Mantener en orden nuestra situación fiscal es indispensable para evitarnos problemas a largo plazo. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de las y los usuarios una herramienta electrónica para que toda persona física o moral tenga acceso a sus adeudos, obligaciones y créditos fiscales.

Para ponerte al día con el tema, te daremos algunos consejos que te ayudarán a mantener tu historial limpio con el SAT.

¿Cómo estar en orden con el SAT?

A través del sitio: www.sat.gob.mx es posible consultar dicha información. Solo deberás registrar tu RFC, contraseña y firma electrónica para iniciar sesión; una vez dentro dirígete al apartado de «Créditos Fiscales, Servicios, Formato para Pago».

En él se te proporcionará toda la información sobre tu situación actual. Es importante que conozcas cuáles son las declaraciones que deberás entregar de acuerdo al régimen fiscal al que estés inscrita. Lo anterior lo encontrarás en la sección de «Características fiscales».

►TE PUEDE INTERESAR► Señales de que debes cerrar tu negocio

¡Listo! Con ello conocerás las deudas que tienes pendientes, las cuales podrás saldar en su totalidad al generar tu línea de captura (ve a la sección de Información Adicional). Se te proporcionará un formato de pago que podrás presentar en la ventanilla del banco que elijas o en la banca móvil.

Si el monto es demasiado alto para cubrirlo por completo, existe la posibilidad de hacerlo a plazos flexibles en caso de que no estés pasando por un periodo de auditoría. Si deseas solicitarlo llama a las oficinas del SAT o agenda una cita presencial.

¿Qué pasa si tengo opinión negativa en el SAT?

La opinión de cumplimiento es un documento le permite consultar a las empresas si estás al corriente con tus obligaciones fiscales. Esta puede ser «positiva», lo cual le permitirá al contribuyente solicitar estímulos o subsidios a las entidades bancarias y gubernamentales. 

Ante una opinión negativa, se deberán atender las inconsistencias señaladas, así como presentar las declaraciones atrasadas en el plazo correspondiente. Corregirlo evitará que más adelante tengas que pagar multas y, si eres proveedor o proveedora autorizada de servicios, que se te impida continuar con tu actividad.

Te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.