Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

La pandemia provocará por primera vez en 30 años un retroceso en materia de desarrollo humano en el mundo

México está particularmente vulnerable a los efectos de la crisis por sus altos niveles de desigualdad, advierte un informe Desarrollo humano y Covid-19 en México: Desafíos para una recuperación sostenible publicado este martes por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Y es que, entre otras cosas, la pandemia de Covid-19 amenaza con hacer retroceder a nivel mundial muchos de los logros que se habían alcanzado en algunos aspectos del desarrollo humano

Las condiciones preexistentes de desigualdad moldean la intensidad de los posibles impactos ocasionados por la pandemia; no todos los individuos serán afectados de la misma manera, al mismo tiempo y con la misma severidad, y no todos podrán recuperarse con la misma velocidad.

De acuerdo con el informe de la ONU, América Latina y el Caribe se posiciona como la región con mayor desigualdad de ingresos en el mundo y la pandemia provocará por primera vez en 30 años un retroceso en materia de desarrollo humano en el mundo.

Pero México podría verse afectado de manera más fuerte, ya que la desigualdad ha tenido un papel muy grande en los efectos de esta crisis, afirmaron los panelistas en la presentación virtual del informe organizada por la ONU junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

«El estudio menciona que el ingreso, la salud y la educación, pilares del desarrollo humano, se están viendo afectados de manera significativa. Por primera vez en 30 años podría haber un retroceso en el índice de desarrollo humano no solo en México sino en el mundo entero», dijo el representante residente del Programa de la ONU para el Desarrollo en México, Lorenzo Jiménez de Luis.

Por su parteLuis Felipe López Calva, director regional del Programa para América Latina y El Caribe, concluyó que en esta reconstrucción será imprescindible atacar la desigualdad y repensar los sistemas de protección social y fiscales,