La corrupción es un fenómeno social, político y económico que afecta a todos los países. Por ello, las Naciones Unidas decidieron crear conciencia y difundir su trabajo designando el 9 de diciembre como día internacional contra la corrupción.
La finalidad de la convención de las Naciones Unidas es promover y fortalecer las medidas para prevenir y combatir la corrupción, apoyar la cooperación internacional y la asistencia técnica en la prevención y lucha contra la corrupción, así como promover la integridad, la obligación de rendición de cuentas y la gestión de asuntos y bienes políticos.
Aún con estas acciones, cada año se paga un billón de dólares en sobornos y se calcula que se roban 2,6 billones de dólares anuales debido a actos de corrupción, suma que equivale a más del 5% del producto interior bruto mundial. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en los países en desarrollo se pierde, debido a la corrupción, una cantidad de dinero diez veces mayor que la dedicada a la asistencia oficial para el desarrollo.
Sin duda esto es un problema que nos afectará por muchos años mientras las formas de pensar y la ambición por el poder no cambien. Y tú, ¿Qué estás decidida a hacer para combatir la corrupción en tu círculo social?
►TE PUEDE INTERESAR► La corrupción sigue presente y en aumento
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.