Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 57

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/u602747719/domains/mujerejecutiva.com.mx/public_html/wp-content/themes/authentic/framework/partials.php on line 75

Por

Entre julio y diciembre de 2019, el 99.7% de los casos de violencia sexual de que fueron víctimas mujeres mayores de 18 años no fue denunciado, afirmó México Evalúa, un centro de pensamiento y análisis que se enfoca en la evaluación y el monitoreo.

“Los delitos sexuales que sufren las mujeres rara vez llegan al Ministerio Público y, aunque se denuncien, no necesariamente se inicia una carpeta de investigación”, se lee en un documento titulado: Impunidad rampante: 99% de las violaciones no se atienden.

Asimismo, tras la publicación de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2019, que por primera vez estima el número de mujeres que fueron víctimas de violencia sexual, fue posible contrastar los casos denunciados con la proporción de mujeres violentadas.

TE PUEDE INTERESARESPECIAL: FEMINICIDIOS Y VIOLENCIA DE GÉNERO 2019

Cifras de violencia sexual

Cuatro de cada 10 mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual durante el segundo semestre de 2019. La violencia sexual incluye acoso sexual, hostigamiento sexual, abuso sexual, intento de violación y violación. Es decir, más de 6 millones de mujeres fueron víctimas de alguno de estos delitos en los últimos seis meses.

Para los delitos de hostigamiento, acoso y abuso sexual, la cifra de los casos que no fueron denuncia o no se inició una investigación alcanza el 99.8%, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Entre julio y diciembre de 2019 dio a conocer 2 mil 364 carpetas de investigación a nivel nacional por el delito de violación, mientras que la ENSU estima que 363 mil 768 mujeres fueron víctimas de este delito durante el mismo periodo.

TE PUEDE INTERESARVIOLENCIA DE GÉNERO OBLIGA A MUJERES A TRABAJAR EN SUS HOGARES

Ciudades que presentan los casos más alarmantes:

Tlaxcala

Cerca de 2 mil 339 mujeres fueron víctimas de acoso/hostigamiento sexual entre julio y diciembre de 2019. Sin embargo, en esta ciudad no se abrió ni una sola carpeta de investigación por este delito durante el periodo mencionado. Esto implica una cifra negra de 100 por ciento.

Aguascalientes

20 mil 028 mujeres fueron víctimas de abuso sexual entre julio y diciembre de 2019. Sin embargo, no se inició ninguna carpeta de investigación por este delito durante el mismo periodo. Esto representa una cifra negra de 100 por ciento.

Mérida

Se iniciaron únicamente 11 carpetas de investigación por casos de violación entre julio y diciembre de 2019. Según la ENSU, hubo 7 mil 537 mujeres víctimas de este delito durante el mismo periodo. Representa una cifra negra de 99.9 por ciento.

Finalmente, a un año de gobierno, es responsabilidad de la actual administración ofrecer justicia en cada muerte registrada. Con 35 mil 588 víctimas de homicidio, 2019 es el año más letal del que se tiene registro.

La violencia tiene distintas formas de expresión; la violencia sexual es otra cara, y afecta principalmente a las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*