La educación financiera es un habilidad esencial que nos ayuda a tomar decisiones responsables en el manejo del dinero. Los mexicanos tenemos un reto importante en esta materia. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2018), muestra que únicamente 8.3% de la población ha tomado algún curso sobre ahorro, crédito o elaboración de presupuestos personales.
Iniciar una formación financiera desde la infancia podría ayudarnos a cambiar esta realidad. En México, hay 13.2 millones de niños en edad escolar. Aunque reciben información de diversas fuentes, los padres son los principales actores al enseñarles el manejo del dinero.
A continuación te dejamos algunos consejos:
- Definir un objetivo de ahorro
Los niños tienen en mente una diversidad de cosas que les gustan como videojuegos, figuras de acción, aparatos electrónicos, libros y juguetes, entre otros. El reto es que tomen conciencia del precio de los mismos, y definir metas de ahorro que puedan alcanzar, en un periodo de tiempo adecuado para ellos. Para evitar que desesperen, puedes iniciar con metas alcanzables en el corto plazo, y poco a poco ser más ambiciosos. - Aprender a manejar un presupuesto
De acuerdo con el Inegi, el 34% de los mexicanos lleva un registro de sus gastos. En la edad escolar, son los padres quienes proporcionan los ingresos por medio de una mesada o «domingo». Enséñales cómo administrarlos en su vida cotidiana, para que logren cubrir sus consumos diarios, eviten gastar en cosas innecesarias y alcancen los objetivos planteados. - Gestionar gastos
A pesar de haber planeado a qué destinarán cada peso, el día a día pone tentaciones que pueden desviarlos de la meta, sin importar la edad. Según la última ENIF, 86.6% de los encuestados afirmaron haber realizado gastos inesperados. Ya sea el antojo de un helado o golosina, un nuevo álbum de estampas, o la nueva película de superhéroes; la falta de control de los egresos innecesarios puede alejarlos de su objetivo de ahorro. Recuérdales lo importante que es la disciplina económica para alcanzar sus metas. - Contar con un respaldo
Cuando compramos algún juguete electrónico o un videojuego para un menor, podría ser el momento para enseñarle la importancia de la previsión y proteger el nuevo producto contra descomposturas, robo o daños accidentales. Es importante que, desde pequeños aprendan la importancia de protegerse contra imprevistos. Si como padre cuentas con seguros que amparen tu vida, hogar, bienes y patrimonio; esa cultura de prevención financiera será adoptada por tus hijos en el futuro.