¡Atentas trabajadoras del Sur! El Fondo Nacional para el Consumo de Trabajadores (Fonacot) pondrá a disposición el crédito más barato del mercado. Con una comisión del 0% de apertura, las mujeres de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Campeche, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo podrán recibir este apoyo.
El Crédito Mujer Efectivo Sur fue creado para eliminar las brechas de género mediante esquemas de tasas de interés preferencial ubicadas entre el 8.9% y 16.27%. Los beneficios de éste son:
- Plazos de 6,12, 18, 24 y 30 meses.
- Pago del crédito vía nomina.
- Seguro por desempleo, fallecimiento, incapacidad o invalidez igual o mayor al 75%.
- Medio de disposición: cuenta de la trabajadora.
►TE PUEDE INTERESAR► Encuentra trabajo en la Feria Nacional del Empleo 2022
El trámite podrá realizarse hasta diciembre de manera gratuita en el sitio oficial de Fonacot sin intermediarios. ¿Quiénes pueden solicitarlo? Mujeres mayores de 18 años que cuenten con una antigüedad de empleo mínima de seis meses; quienes reciban a partir de un salario mínimo (sin incluir prestaciones) y laboren en uno o más Centros de Trabajo afiliados al Fonacot.
Además, deberán contar con un mínimo de dos referencias personales, un correo electrónico y número telefónico para que la solicitante pueda ser localizada cuando sea necesario.
Fomentar la inclusión financiera en el Sur
Lura Campaña Cerezo, directora general de la institución, especificó que este apoyo también impulsará la inclusión financiera entre el norte y el sur de México para beneficiar a la economía nacional. De esta forma, reduciría el número de mujeres que piden créditos informales a sus compañeros y amigos ante la falta de políticas con perspectiva de género.
«En el Fonacot tenemos un fuerte compromiso con las mujeres de nuestro país, por ello, ponemos a su disposición este crédito. Ha sido una instrucción clara por parte de la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, buscar todos los mecanismos para beneficiar a todas las personas trabajadoras que afrontan condiciones de mayor vulnerabilidad», declaró la funcionaria.
Te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.