Cada 12 de noviembre se celebra en México el Día Nacional del Libro con el fin de promover la lectura entre los mexicanos.
Este día fue instituido por decreto presidencial en el sexenio de José Luis López Portillo en 1979, esto por el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, defensora del derecho a la lectura y una de las grandes en tema de literatura hispanoamericana.
¿Por qué es importante leer?
La lectura es una actividad que se vuelve en aliada para la actividad mental ya que mantiene activa y da rienda suelta a la imaginación, esta te atrapa para transportarte a otros mundos y a diferentes partes del nuestro. Además de que reduce los niveles de estrés.
Es por eso que en Mujer Ejecutiva te queremos invitar a que dejes volar tu imaginación, tomarte un tiempo para el disfrute de la lectura y sobre todo para ti, dándote 4 recomendaciones de libros:
Prólogo para una guerra – Iván Repila
El Mudo no quiere compañía. Emil y el Mudo están heridos: uno por la pérdida de un hijo y el otro por la imposibilidad de tenerlo. La ciudad es testigo y escenario de su batalla, por una parte, contra sus propios demonios y, por otra, por el amor de una mujer.
El tiempo todo locura – Mónica Carrillo
Un bello libro hecho de microcuentos, el título es uno de sus cuentos más tuiteados.
La buena suerte – Rosa Montero
Este libro si bien no es un thriller, si es una novela de misterio que tiene un poco de todo. Habla del bien y del mal, pero también del amor por la vida con una gran dosis de sentido del humor.
La templanza – María Dueñas
Una novela que es muy original, no es una historia de amor pero sí una novela histórica que muestra que uno puede triunfar y encontrarle sentido a la vida, cuando ya no se tienen esperanzas.
►TE PUEDE INTERESAR► Sor Juana Inés de la Cruz, a 373 años de su nacimiento
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.