Uno de cada cinco hombres en América muere antes de cumplir 50 años de edad debido a que tardan en buscar atención médica o evitan discutir sus emociones -comportamientos conocidos como masculinidad tóxica-, señaló un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El informe «Masculinidades y salud en la Región de las Américas», lanzado para conmemorar el Día Internacional del Hombre, destacó que la esperanza de vida de los hombres es 5.8 años inferior a la de las mujeres debido a las expectativas sociales que hay en torno a ellos, como ser proveedores de familia.
«La socialización de los hombres también conduce a una amplia gama de problemas de salud que sólo pueden abordarse a través de políticas, programas y servicios de salud receptivos que se centren en sus necesidades particulares», explicó la jefa de la oficina de Equidad, Género y Diversidad Cultural de la OPS, Anna Coates.
El análisis agregó que muchas de las principales causas de muerte en este continente, incluidas las enfermedades cardíacas y la violencia interpersonal, están directamente relacionadas con estos comportamientos construidos socialmente.
Dichas conductas, de acuerdo con el informe, también contribuyen a tasas más altas de suicidio, homicidio, adicciones y accidentes de tránsito, así como de enfermedades no transmisibles.